La impresionante capa de gas y polvo de la Nebulosa de la Burbuja
Esta imagen ha sido publicada por la NASA para conmemorar el vigésimo sexto aniversario de la puesta en órbita del Telescopio Espacial Hubble (24 de abril de 1990). El objeto en la imagen es conocido como la Nebulosa de la Burbuja, la cual es en realidad una nube de gas y polvo iluminada por la estrella en su interior.
La Nebulosa de la Burbuja es también conocida como NGC 7635, está ubicada a 8.000 años luz de distancia en la constelación de Casiopea. Fue descubierta por William Herschel en 1787.
Esta imagen nos permite apreciar la capa de gas casi simétrica de NGC 7635, la cual es el resultado de una poderosa corriente de gas – conocida como viento estelar – proveniente de la estrella visible en la zona central-izquierda de la imagen. La estrella, conocida como SAO 20575, tiene entre 10 y 20 veces la masa del Sol, y la presión creada por los vientos estelares empuja al material interestelar circundante hacia el exterior, formando una capa con forma de burbuja.
La gigantesca nube molecular alrededor de la estrella intenta detener la expansión de la burbuja. Sin embargo, aunque la burbuja tiene un diámetro de diez años luz, aún sigue creciendo gracias a la presión constante del viento estelar, el cual se mueve a más de 100.000 kilómetros por hora.
La estrella responsable de la espectacular burbuja también tiene una característica menos obvia: está rodeada por un sistema complejo de nudos cometarios, los cuales son fácilmente visibles justo a la derecha de la estrella. Estos nudos individuales son glóbulos de polvo con trazos alargados, iluminados e ionizados por la estrella; son más grandes que el Sistema Solar y tienen masas similares a la de la Tierra.
Crédito: NASA / ESA / Hubble
El Universo cientificamente infinito,
Incalculablemente su expansion, tenebloso pero bien hermozo