La galaxia anular de Vela, víctima de una perforación galáctica
En esta imagen se puede ver a la galaxia anular de Vela, visible como un núcleo brillante rodeado de un halo azul. Como su nombre lo indica, esta galaxia anular, situada en la constelación meridional de Vela, es singular debido a su núcleo compacto y su gran cinturón circular de gas y estrellas.
Se cree que las galaxias anulares como ésta se crean cuando galaxias más grandes son “perforadas” por agresores galácticos de menor tamaño, que, atravesando el corazón de su víctima, desencadenan una onda de choque que se propaga hacia el exterior. Esto empuja el gas hacia la periferia de la galaxia, donde comienza a colapsar y a formar nuevas estrellas. La galaxia anular de Vela es inusual porque en realidad tiene, al menos, dos anillos, lo que sugiere que la colisión no fue reciente.
En esta imagen también vemos a una galaxia conocida como ESO 316-33, justo encima y a la izquierda de la galaxia anular de Vela, y a una estrella brillante conocida como HD 88170.
Crédito: ESO