La espectacular muerte de una estrella similar al Sol
Esta imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble, muestra una nebulosa planetaria conocida como OH 231.8+04.2, ubicada a 5.000 años luz de distancia en la constelación de Puppis (Popa en latín). Este objeto es un ejemplo espectacular de la muerte de una estrella de baja masa como el Sol, que al momento de alcanzar los últimos instantes de su vida, atraviesa por una rápida transformación. La estrella pasa de ser una gigante roja a una nebulosa planetaria. Durante este proceso, la estrella expulsa al espacio sus capas externas de gas y polvo en diferentes direcciones a una velocidad impresionante. El gas visible de color naranja en la imagen se está moviendo a casi un millón de kilómetros por hora.
Son muy raras las ocasiones en las que los astrónomos consiguen capturar a una estrella en esta fase de su evolución, ya que es un proceso que ocurre en un abrir y cerrar de ojos – en términos astronómicos. OH 231.8+04.2 también es conocida como la Nebulosa Huevo Podrido debido a sus altos niveles de azufre, un elemento que, combinado con otros elementos, huele similar a un huevo podrido.
Crédito: NASA / ESA / Hubble
Basandose en el comentario que indicas que, la velocidad en que se expande la explocion es «casi a un millon de kilometros por hora», quiere decir que la explocion casia viaja a la velocidad luz?!
Muy interesante dato.
Saludos
1 080 000 000 Km/h es la velocidad de la luz…
La verdad es que la imagen es reveladora. Es captar la expulsión de las capas de la estrella y eso es muy improbable de ver ya que ocurre en un «instante». Estamos viendo ese instante desde una posición privilegiada. Es decir estamos en el momento y lugar precisos. Disfruta el momento, carpe diem.