La espectacular destrucción que puede provocar una colisión galáctica

Esta imagen, obtenida por el Telescopio Espacial Hubble, muestra los efectos posteriores a una colisión galáctica en la constelación de Canes Venatici, a 25 millones de años de distancia de la Tierra.

Debido a que su estructura fue completamente alterada, la otrora galaxia espiral NGC 4485 es ahora considerada una galaxia irregular. La interacción gravitacional con su galaxia vecina NGC 4490 (fuera de cuadro) ha provocado una caótica reagrupación de estrellas, gas y polvo; así como la creación de regiones formadoras de estrellas, visibles en la zona inferior-derecha.

Después de haber tenido su encuentro cercano hace varios millones de años, NGC 4485 y NGC 4490 se están alejando paulatinamente, con sus estructuras originales fuertemente alteradas. Sin embargo, aún existe un vinculo gravitacional entre las dos galaxias que continúa causando estragos.

La interacción ha creado una corriente de material que se extiende a más de 25.000 años luz, la cual conecta a las dos galaxias. La corriente está compuesta de cúmulos brillantes de gas, así como agrupaciones masivas de guarderías estelares donde se forman estrellas azules calientes. Debido a su gran masa, dichas estrellas tienen un periodo corto de vida, el cual concluye con explosiones espectaculares que aportan al entorno interestelar de elementos pesados, de los cuales se formarán nuevas generaciones de estrellas.

NGC 4485 ahora está divida en dos regiones muy diferentes: del lado izquierdo quedan los remanentes de la estructura espiral de la galaxia; mientras que en el lado derecho se puede ver todo el material que fue arrancado durante la colisión.

Crédito: NASA /ESA /Hubble

One thought on “La espectacular destrucción que puede provocar una colisión galáctica

  • el 11 enero, 2021 a las 6:59 am
    Permalink

    También se podría titular las dos caras de una galaxia o una galaxia enmascarada. Muy reveladora la imagen con la parte superior izquierda con su forma reconocible espiral y la inferior derecha con los estragos causados por la colision.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.