La desorganizada galaxia enana UGC 4459
A pesar de ser menos famosas que las galaxias elípticas o espirales, las galaxias enanas irregulares son un tipo de galaxia muy común en el Universo. Esta imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble muestra a la galaxia enana UGC 4459, ubicada a 11 millones de años luz de distancia en la constelación de la Osa Mayor. En esta constelación también se encuentra la Galaxia Espiral M101, la Nebulosa del Búho M97, M81, M82 y otras galaxias que pertenecen al grupo M81.
La apariencia desorganizada y difusa de UGC 4459 es una característica común de las galaxias enanas. Carecen de una estructura o forma distintiva y casi siempre tienen una apariencia caótica; también carecen de un bulto central o brazos espirales. Los astrónomos sospechan que las galaxias enanas alguna vez fueron galaxias espirales o elípticas, pero fueron deformadas por el tirón gravitacional de objetos cercanos.
UGC 4459 está plagada de estrellas azules jóvenes y estrellas rojas viejas; tiene una población estelar de varios miles de millones. Esto puede parecer impresionante, pero es muy poco si se le compara con la Vía Láctea, la cual contiene entre 200 y 400 mil millones de estrellas.
Observaciones realizadas con el Hubble muestran que debido a su baja masa, la formación de estrellas en UGC 4459 es muy reducida si se le compara con galaxias más grandes. Solo una pequeña porción del gas se convierte en estrellas.
Crédito: NASA / ESA / Hubble