La colisión de dos exoplanetas en el sistema BD +20 307

BD +20 307 es un sistema binario que se ubica a más de 300 años luz de distancia de la Tierra en la constelación de Aries. Las dos estrellas del sistema tienen más de 1.000 millones de años de edad y están rodeadas por un anillo de polvo y escombros que está aumentando gradualmente su temperatura, algo inesperado en un sistema binario de esta edad. Los astrónomos piensan que el anillo se formó recientemente debido a la colisión entre dos exoplanetas.
Hace una década, el Telescopio Espacial Spitzer obtuvo imágenes del sistema, donde se pudo observar la presencia del anillo de escombros y se determinó que su temperatura era más elevada de lo que se esperaba, ya que estos anillos suelen enfriarse con el paso del tiempo. Recientemente, el observatorio SOFIA de la NASA detectó un aumento en la temperatura del anillo en más de 10%, así como la presencia de más polvo, reforzando la teoría de una gran colisión entre dos exoplanetas.
Este tipo de colisiones puede cambiar la configuración de los sistemas planetarios. Por ejemplo, se piensa que hace 4.500 millones de años se produjo una colisión entre la Tierra y un objeto con un tamaño similar a Marte, creando un campo de escombros de donde se formó la Luna.
Los planetas se forman de discos de polvo que orbitan sistemas estelares jóvenes. En ocasiones se pueden encontrar remanentes de dicho polvo en regiones ubicadas a grandes distancias del centro del sistema. Estas regiones suelen ser frías como el Cinturón de Kuiper en el Sistema Solar, el cual se ubica más allá de la órbita de Neptuno.
Fuente: https://www.nasa.gov/
El impacto puede haber generado ondas gravitacionales en la malla espacio-tiempo? o serian muy debiles y lejanas para detectarlas.
Es sorprendente que todo que lo vemos en el universo es historia de hace millones de años.