La búsqueda de objetos gigantes en las inmediaciones del Sistema Solar

Las inmediaciones del Sistema Solar podrían contener un gran número de objetos subestelares brillantes, similares a exoplanetas gigantes, de acuerdo a un grupo de astrónomos de la Universidad de Montreal y de la Institución Carnegie.
En astronomía, las “asociaciones” son estrellas con edades similares que se mueven en grupos a través del espacio. Dichas asociaciones son de gran interés para los científicos ya que podrían contener enanas marrones y objetos errantes gigantes similares a planetas.
Recientes estudios de una asociación de estrellas llamada TW Hya ha revelado la existencia de uno de estos objetos gigantes aislados, el cual fue descubierto a una distancia de 100 años luz de nuestro Sistema Solar. TW Hya contiene algunas docenas de estrellas de alrededor de 10 millones de años de edad, todas moviéndose juntas por el espacio.
Para poder determinar si existen más de estos objetos gigantes en TW Hya, los astrónomos han realizado un cálculo astronómico conocido como la función inicial de masa. Esta función puede ser usada para determinar la distribución de la masa en un grupo determinado, y predecir el número de objetos no visibles que podrían existir en dicho grupo.
El equipo fue capaz de determinar que TW Hya podría contener varios objetos con masas de entre cinco y siete veces la masa de Júpiter. Sin embargo, debido a la distancia de la asociación TW Hya, los instrumentos de los que disponen los astrónomos no han podido detectar aún a estos objetos.
Fuente: https://carnegiescience.edu/news
Texto traducido y editado por el Staff de El Universo Hoy