Identifican 60 posibles exoplanetas gigantes

Concepción artística de un exoplaneta del tipo ‘Júpiter caliente’, orbitando muy cerca a su estrella. Crédito: NASA

Un grupo de investigadores de la Universidad de Yale ha detectado 60 posibles exoplanetas gigantes del tipo conocido como “Júpiter caliente”, una clase de exoplaneta gigante que suele orbitar muy cerca de su estrella anfitriona, completando una órbita en menos de una semana.

Los candidatos a exoplanetas fueron identificados a través de un programa sofisticado que reconoce patrones en los datos y predice las órbitas de los exoplanetas. Dichos datos son utilizados para detectar variaciones en la luz de las estrellas cuando un exoplaneta realiza un tránsito.

Durante los tránsitos, los científicos pueden obtener información importante sobre la atmósfera de los exoplanetas, su composición, existencia de nubes, patrones de viento y temperaturas.

Los científicos revisaron los datos de observación de más de 140.000 estrellas proporcionados por la misión Kepler de la NASA, en los cuales se detectaron 60 posibles exoplanetas gigantes que requerirán de observaciones adicionales, para confirmar que se tratan de exoplanetas.

Otro método utilizado por los científicos para identificar exoplanetas es conocido como “velocidad Doppler”, con el cual se detectan ligeros bamboleos en la estrella debido a la influencia gravitacional de un planeta en órbita. Debido a que los exoplanetas similares a Júpiter son muy masivos, la atracción gravitacional produce bamboleos en la estrella anfitriona que pueden ser detectados desde la Tierra.

Fuente: http://news.yale.edu/2017/07/06/
Texto traducido y editado por el Staff de El Universo Hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.