IC 2631: una nebulosa de reflexión iluminada por una estrella joven

A newly formed star lights up the surrounding cosmic clouds in this image from ESO’s La Silla Observatory in Chile. Dust particles in the vast clouds that surround the star HD 97300 diffuse its light, like a car headlight in enveloping fog, and create the reflection nebula IC 2631. Although HD 97300 is in the spotlight for now, the very dust that makes it so hard to miss heralds the birth of additional, potentially scene-stealing, future stars.

Una estrella recién formada ilumina las nubes cósmicas circundantes en esta nueva imagen del Observatorio La Silla de ESO, en Chile. Las partículas de polvo que hay en las inmensas nubes que rodean a la estrella HD 97300 dispersan su luz (como lo haría la niebla envolvente con la luz de los faros de un coche), creando la nebulosa de reflexión IC 2631. Aunque, por el momento, HD 97300 es el foco de atención, el mismo polvo que hace que sea tan difícil no verla anuncia el nacimiento de futuras estrellas que podrían quitarle el protagonismo.

La brillante región de esta nueva imagen obtenida con el Telescopio MPG/ESO de 2,2 metros es una nebulosa de reflexión conocida como IC 2631. Estos objetos son nubes de polvo cósmico que reflejan la luz de una estrella cercana en el espacio, creando un impresionante espectáculo de luz como el que se ha captado en esta imagen. IC 2631 es la nebulosa más brillante del complejo Chamaeleon (el camaleón), una extensa región de nubes de gas y polvo que alberga numerosas estrellas recién nacidas y otras aún en formación. El complejo se encuentra a unos 500 años luz de distancia, en la constelación meridional de Chamaeleon.

IC 2631 es iluminada por la estrella HD 97300, una de sus vecinas más jóvenes, así como una de las más masivas y brillantes. Esta región está llena de materia prima para fabricar estrellas, lo cual se hace evidente por la presencia de nebulosas oscuras visibles en esta foto encima y debajo de IC 2631. Las nebulosas oscuras tienen tanta densidad de gas y polvo que impiden el paso de la luz de las estrellas del fondo.

Las nebulosas de reflexión, como esta generada por HD 97300, simplemente dispersan la luz de las estrellas de nuevo hacia el espacio. La luz estelar más energética, como la radiación ultravioleta que emana de estrellas jóvenes muy calientes, puede ionizar el gas cercano, haciendo que emita luz propia. Estas nebulosas de emisión indican la presencia de estrellas más calientes y potentes que, en su madurez, pueden observarse a través de miles de años luz. HD 97300 no es tan potente y su protagonismo está destinado a no durar en el tiempo.

Fuente: http://www.eso.org/public/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.