Explican el origen del anillo F de Saturno y sus satélites pastores

Saturno es el segundo planeta más grande del Sistema Solar y cuenta con un impresionante sistema de anillos y satélites. En 1979, la sonda Pioneer 11 descubrió al anillo F, ubicado al exterior del sistema principal de anillos que se extiende por decenas de miles de kilómetros. El anillo F tiene un grosor de algunos cientos de kilómetros y alberga dos satélites pastores llamados Prometeo y Pandora, los cuales orbitan por el interior y por el exterior del anillo, respectivamente. A pesar de observaciones subsecuentes del anillo F, hechas por las sondas Voyager y Cassini, su origen sigue siendo desconocido.
De acuerdo a la teoría de formación de satélites más reciente, los antiguos anillos de Saturno contenían una mayor cantidad de partículas de las que existen actualmente. La expansión y acreción de dichas partículas formaron a los satélites en el borde exterior del sistema de anillos, durante las últimas etapas del proceso de formación. Por otro lado, observaciones hechas por la Cassini indican que los satélites pequeños, que orbitan cerca del borde exterior del sistema principal de anillos, tienen un núcleo denso.
De acuerdo a simulaciones realizadas por el Observatorio Astronómico Nacional de Japón, se demostró que el anillo F y sus satélites pastores se formaron debido al impacto y desintegración parcial de estos satélites con núcleos densos. En otras palabras, el anillo F y sus satélites son una consecuencia natural en el proceso de formación del sistema de anillos de Saturno.
Este nuevo hallazgo puede ayudar explicar la formación de sistemas de satélites tanto en nuestro Sistema Solar como en otros sistemas estelares. Por ejemplo, la misma teoría se puede aplicar con los anillos y satélites pastores de Urano, los cuales son similares a los de Saturno.
Fuente: http://www.kobe-u.ac.jp/