Astrónomos descubren a un exoplaneta joven similar a Júpiter

Una de las mejores formas de aprender acerca de la evolución de nuestro Sistema Solar es observando sistemas estelares más jóvenes en las etapas iniciales de su desarrollo. Un equipo de astrónomos ha descubierto un exoplaneta similar a Júpiter dentro de un sistema joven, este hallazgo podría ayudarnos a entender cómo los planetas se formaron alrededor del Sol.
El nuevo planeta, denominado 51 Eridani b, es el primer exoplaneta descubierto por el Gemini Planet Imager (generador de imágenes de planetas Gemini). El exoplaneta descubierto tiene la señal de metano más intensa detectada en un exoplaneta hasta hoy, lo que podría aportar pistas adicionales sobre su formación.
A diferencia del Observatorio Espacial Kepler, el GPI (Gemini Planet Imager) descubre exoplanetas al detectar la luz que refleja el mismo exoplaneta. Mientras que el Kepler detectaba la pérdida de luz de la estrella anfitriona, provocada por el paso de un planeta.
El sistema 51 Eri es uno de los mejores para fotografiar planetas jóvenes. Contiene una de las estrellas jóvenes más cercanas al Sol. 51 Eri se formó hace 20 millones de años, 40 millones de años después de la extinción de los dinosaurios.
51 Eridani b es tres millones de veces más tenue que su estrella anfitriona y la orbita a una distancia un poco mayor que la distancia que hay entre Saturno y el Sol. Las observaciones han revelado que este exoplaneta tiene dos veces la masa de Júpiter, es decir, menos de la mitad de la masa de los exoplanetas jóvenes que han sido descubiertos hasta hoy y es también uno de los más fríos.
Según los investigadores, todas estas características señalan a un exoplaneta que se asemeja mucho a Júpiter durante su infancia.
Fuente: http://news.stanford.edu/
Me fascina el bloc de ciencia sobre el universo