El VLT obtiene imágenes de Gum 26, una guardería estelar en la Vía Láctea

La Vía Láctea contiene muchas regiones de formación estelar, áreas donde las nuevas estrellas cobran vida dentro de zonas de gas y polvo en pleno colapso. Una de esas regiones, llamada Gum 26, es lo que vemos en esta imagen del instrumento FORS, instalado en el Very Large Telescope de ESO, en Chile.

Gum 26 se encuentra a unos 20.000 años luz de distancia, en la constelación meridional de Vela. Se conoce como región HII o nebulosa de emisión, un área en la que la intensa radiación ultravioleta que fluye de las estrellas recién formadas ioniza el gas de hidrógeno circundante, haciendo que emita un débil resplandor rosado. Al captar a estas nuevas estrellas en plena fase rosada, los astrónomos pueden aprender más sobre las condiciones bajo las cuales surgen las estrellas y estudiar cómo influyen en su entorno cósmico.

Esta imagen fue creada como parte del programa Joyas Cósmicas de ESO, una iniciativa de divulgación para producir imágenes de objetos interesantes, intrigantes o visualmente atractivos utilizando telescopios de ESO con un fin educativo y divulgativo. El programa hace uso de tiempo de telescopio que no puede utilizarse para observaciones científicas. Todos los datos recogidos también pueden ser útiles para fines científicos y se ponen a disposición de los astrónomos a través de los archivos científicos de ESO.

Crédito: ESO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.