El violento estallido provocado por una estrella joven
Esta imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble muestra un chorro de gas expulsado por una estrella de corta edad. El chorro se extiende desde la estrella (ubicada en la zona iluminada de la nube de polvo) hasta la esquina inferior izquierda.
El objeto en la esquina inferior izquierda fue producido debido al aumento de la temperatura del material que se encuentra en el entorno, al ser impactado por el chorro caliente de gas expulsado por la estrella, el cual se abre camino a través del espacio.
Este objeto es conocido como HH34, es ejemplo de un objeto HH (Herbig-Haro). Se encuentra a 1.400 años luz de distancia en la constelación de Orión, cerca de la famosa Nebulosa de Orión: una enorme región formadora de estrellas dentro de la Vía Láctea. Los objetos HH existen por breves periodos de tiempo cosmológico (algunos miles de años).
Aunque el chorro se extiende desde la ubicación de la joven estrella hasta HH34, solamente una fracción es visible. Se piensa que el intrincado objeto ha sido producido por múltiples chorros de la estrella que han impactado la misma zona a lo largo del tiempo.
Crédito: NASA / ESA / Hubble
Maravillosos y muy interesantes artículos muchas gracias .
Los BRG se detectaron por primera vez en 1967 por los satelites Vela , una serie de satelites disenados para detectar pruebas de armas nucleares encubiertas. En los anos posteriores a su descubrimiento se propusieron cientos de modelos teoricos para explicar estos brotes, tales como las colisiones entre cometas y estrellas de neutrones.
La imagen del Hubble es muy reveladora. Se observa lo que parece ser la estrella, el chorro-estallido que se extiende y el objeto denominado – Herbig Haro, HH-34-. Y todo a 1400 a. l
Entendido lo que es un objeto Herbig Haro. Supongo que el nombre se debe a su descubridor.