El Universo observable contiene 10 veces más galaxias de lo que se pensaba

Among other data, scientists used the galaxies visible in the Great Observatories Origins Deep Survey (GOODS) to recalculate the total number of galaxies in the observable Universe. The image was taken by the NASA/ESA Hubble Space Telescope and covers a portion of the southern field of GOODS. This is a large galaxy census, a deep-sky study by several observatories to trace the formation and evolution of galaxies.

Un grupo de astrónomos ha realizado un censo preciso del número de galaxias en el Universo observable, utilizando datos producidos por el Telescopio Espacial Hubble y otros observatorios. El grupo llegó a la sorprendente conclusión de que existen al menos 10 veces más galaxias de lo que se pensaba. Los resultados tienen grandes implicaciones en nuestro entendimiento en la formación de las galaxias.

¿Cuántas galaxias hay en el Universo? esta siempre ha sido una de las preguntas fundamentales en la astronomía. Las imágenes de campo profundo del Hubble, producidas a mediados de la década de los noventa, nos dieron la primera visión real de la inmensidad del Universo, revelando innumerables galaxias tenues, llevando a una primera estimación de que el Universo contenía entre 100.000 y 200.000 millones de galaxias. Ahora, un equipo internacional de astrónomos ha demostrado que el número de galaxias en el Universo observable es al menos 10 veces mayor.

El equipo llegó a esta conclusión utilizando imágenes del espacio profundo del Hubble, así como datos de estudios anteriores. Los datos fueron convertidos en imágenes de 3D, para poder realizar mediciones precisas del número de galaxias en diferentes momentos de la historia del Universo. También se utilizaron nuevos modelos matemáticos que permitieron que el equipo calculara el número de galaxias que la actual generación de telescopios no pueden detectar. Se concluyó que alrededor del 90% de las galaxias dentro del Universo observable son tan tenues y tan lejanas que aún no se han podido detectar. Aunque esto podría cambiar con la próxima generación de telescopios.

Al analizar los datos, el equipo observó más allá de 13.000 millones de años en el pasado. Descubriendo que había 10 veces más galaxias por unidad de volumen cuando el Universo tenía pocos miles de millones de años de edad. La mayoría de estas galaxias eran relativamente pequeñas y tenues, con masas similares a las galaxias satélite que rodean a la Vía Láctea.

Los resultados son una evidencia poderosa de que se ha producido una importante evolución a lo largo de la historia del Universo, en donde las galaxias se fusionaron, reduciendo dramáticamente su número total.

La disminución del número de galaxias con el transcurso del tiempo también ayuda a resolver la Paradoja de Olbers. El equipo llegó a la conclusión de que hay tantas galaxias que, en principio, cada punto en el cielo contiene parte de una galaxia. Sin embargo, la mayoría de estas galaxias son invisibles al ojo humano e incluso a los telescopios modernos, debido a la naturaleza dinámica del Universo y la absorción de la luz por el polvo y gas intergaláctico, que combinados provocan que el cielo nocturno permanezca en su mayoría oscurecido.

Fuente: http://www.spacetelescope.org/news/heic1620/
Texto traducido y editado por el staff de El Universo Hoy

One thought on “El Universo observable contiene 10 veces más galaxias de lo que se pensaba

  • el 15 noviembre, 2020 a las 7:08 am
    Permalink

    Es emocionante cuantas cosas que creíamos saber no eran así y por lo tanto cuantas cosas desconocemos ahora y pronto descubriremos. El universo emocionante, bonito título para un libro próximo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.