El telescopio VST obtiene imágenes de una galaxia fallida

Si miran de cerca el débil y difuso centro de esta imagen, verán una galaxia fantasmal —su nombre real no suena tan espeluznante: UDG4— captada con el VST (VLT Survey Telescope, el telescopio de rastreo del VLT) de ESO.

Las siglas UDG provienen de galaxia ultra difusa (en inglés, Ultra-Diffuse Galaxy) y se trata de objetos tan grandes como la Vía Láctea pero con entre 100 y 1000 veces menos estrellas. Estas galaxias son extremadamente débiles y carecen de gas que forme estrellas, lo que les da un aspecto casi como de nube cósmica esponjosa o de mancha en el espacio. Sus orígenes siguen siendo inciertos, pero la comunidad astronómica especula con la idea de que podrían ser galaxias «fallidas» que perdieron su suministro de gas al principio de su vida.

Esta imagen de UDG4 forma parte de un estudio incluido en un programa mucho más grande, el VST Early-type Galaxy Survey (VEGAS, sondeo de galaxias tempranas con el VST), que tiene como objetivo investigar estructuras muy débiles en cúmulos de galaxias, grandes grupos formados por numerosas galaxias unidas por la gravedad. El estudio, dirigido por Enrichetta Iodice, del Instituto Nacional de Astrofísica de Italia, ha descubierto varias UDGs en el Cúmulo de Hydra, pero será necesario llevar a cabo más observaciones para dilucidar su verdadera naturaleza.

Dada su apariencia difusa, los UDGs pueden ser difíciles de detectar. Sin embargo, el VST, equipado con su cámara OmegaCAM, proporciona una sensibilidad exquisita a la luz, permitiendo a la comunidad astronómica estudiar objetos tan escurridizos.

 

Crédito: ESO/Iodice et al.

One thought on “El telescopio VST obtiene imágenes de una galaxia fallida

  • el 7 junio, 2021 a las 5:39 am
    Permalink

    Me gustan todos los epítetos: galaxia fallida, fantasmal, nube esponjosa, mancha difusa. Esta claro que no ha llegado al estadio galáctico. Se queda con UDG4. Galaxia ultradifusa. También me gusta.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.