El telescopio VLT obtiene imágenes de NGC 5248, una galaxia con estructura espiral doble
Captada con el instrumento MUSE, instalado en el Very Large Telescope (VLT) de ESO, esta imagen muestra las regiones más internas de la lejana galaxia espiral NGC 5248, también conocida como Caldwell 45.
Situada a unos 59 millones de años luz de distancia de la Tierra, en la constelación de Bootes, esta galaxia destaca por tener no una, sino dos estructuras espirales alrededor de su centro. Estas estructuras se caracterizan por ser «puntos calientes» de actividad de estallidos de formación estelar. Las regiones de estallido de formación estelar o Starbursts (vistas como un resplandor anaranjado en la imagen), son lugares en los que se forman estrellas con mucha más frecuencia de lo habitual.
MUSE (siglas de Multi Unit Spectroscopic Explorer, explorador espectroscópico multiunidad) está instalado en Yepun, uno de los cuatro telescopios de 8,2 metros que componen el VLT. MUSE descompone la luz de cada píxel dentro de su campo de visión en sus colores o longitudes de onda constituyentes. Esto permite a los equipos de investigación mapear mecanismos complejos dentro de objetos amplios, como el análisis de la formación de estrellas en galaxias.
Fuente: https://www.eso.org/public/