El Telescopio Espacial Hubble capta a la luna Fobos orbitando Marte
El Telescopio Espacial Hubble ha logrado captar a la pequeña luna Fobos durante su trayectoria orbital alrededor de Marte. Debido a su tamaño diminuto, Fobos aparece como una estrella en las imágenes del Hubble.
El vídeo está compuesto de 13 fotografías tomadas en intervalos de 22 minutos. El Hubble estaba programado para fotografiar solamente a Marte, pero la aparición de Fobos fue una agradable sorpresa para los astrónomos.
Fobos es una de las lunas más diminutas del Sistema Solar. Completa una órbita alrededor de Marte cada 7 horas y 39 minutos. De hecho, Fobos completa 3 órbitas en un solo día marciano, el cual tiene una duración de 24 horas y 40 minutos.
La luna Fobos fue descubierta el 17 de agosto de 1877 desde el Observatorio Naval en Washington, D. C. seis días después del descubrimiento de la otra luna marciana, conocida como Deimos.
Observaciones recientes han revelado que Fobos está siendo despedazada por la fuerza gravitacional de Marte. Con el paso del tiempo, la distancia entre Fobos y el planeta rojo disminuye. Esto ha llevado a los científicos a estimar que dentro de 30 a 50 millones de años, Fobos será despedazada completamente o impactará con la superficie de Marte.
El origen de Fobos y Deimos sigue siendo un misterio para los científicos. Debido a su composición y sus formas irregulares, algunos científicos piensan que dichas lunas provienen del Cinturón de Asteroides.
Sin embargo, debido a sus órbitas estables y casi circulares, otros científicos dudan que las lunas se hayan formado en el Cinturón de Asteroides. Sus órbitas no coinciden con aquellas de cuerpos que han sido capturados por planetas, los cuales tienden a moverse erráticamente. También se ha descubierto que las lunas marcianas no son tan densas como el resto de los asteroides.
Fuente: http://hubblesite.org/news_release/news/2017-29
Texto traducido y editado por el Staff de El Universo Hoy