El ‘monstruo’ que se esconde en el núcleo de la Galaxia NGC 4639

NGC 4639 is a beautiful example of a type of galaxy known as a barred spiral. It lies over 70 million light-years away in the constellation of Virgo and is one of about 1500 galaxies that make up the Virgo Cluster. In this image, taken by the NASA/ESA Hubble Space Telescope, one can clearly see the bar running through the bright, round core of the galaxy. Bars are found in around two thirds of spiral galaxies, and are thought to be a natural phase in their evolution. The galaxy’s spiral arms are sprinkled with bright regions of active star formation. Each of these tiny jewels is actually several hundred light-years across and contains hundreds or thousands of newly formed stars. But NGC 4639 also conceals a dark secret in its core — a massive black hole that is consuming the surrounding gas. This is known as an active galactic nucleus (AGN), and is revealed by characteristic features in the spectrum of light from the galaxy and by X-rays produced close to the black hole as the hot gas plunges towards it. Most galaxies are thought to contain a black hole at the centre. NGC 4639 is in fact a very weak example of an AGN, demonstrating that AGNs exist over a large range of activity, from galaxies like NGC 4639 to distant quasars, where the parent galaxy is almost completely dominated by the emissions from the AGN.

NGC 4639 es un tipo de galaxia conocida como ‘espiral barrada’. Yace a más de 70 millones de años luz de distancia en la constelación de Virgo y es una de las casi 1.500 galaxias que componen el Cúmulo de Virgo.

En esta imagen captada por el Telescopio Espacial Hubble se pueden apreciar claramente algunas barras (líneas) atravesando el núcleo brillante de la galaxia. Se pueden encontrar barras en alrededor del 75% de las galaxias espirales, se piensa que es una fase natural en su evolución.

Los brazos espirales de la galaxia están repletas de regiones brillantes en las que se forman estrellas. Cada una de estas regiones tienen diámetros de cientos de años luz y contienen cientos o miles de estrellas recién formadas. Pero NGC 4639 también oculta un oscuro misterio en su núcleo: un agujero negro masivo que está consumiendo todo el gas circundante.

A esto se le conoce como un Núcleo Galáctico Activo (AGN) y se le puede identificar por sus rasgos característicos en el espectro de luz visible de la galaxia y a través de rayos X producidos cerca del agujero negro debido al gas que está atrayendo a su interior.

Se piensa que la mayoría de las galaxias contienen un agujero negro central. NGC 4639 es de hecho el ejemplo de un AGN débil, demostrando que los AGN existen tanto en galaxias como NGC 4639 o cuásares distantes, donde la galaxia anfitriona está casi completamente dominada por las emisiones provenientes del centro galáctico.

Crédito: NASA / ESA

2 thoughts on “El ‘monstruo’ que se esconde en el núcleo de la Galaxia NGC 4639

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.