El misterioso corazón de la Nebulosa Roseta

La Nebulosa Roseta es una nube interestelar compuesta de polvo, hidrógeno, helio y otros gases ionizados. Está ubicada a 5.000 años luz de distancia de la Tierra, y es conocida por su estructura en forma de rosa y su distintivo agujero central, en el cual habitan varias estrellas masivas.

Este grupo de estrellas masivas tienen una edad de varios millones de años. A través de sus vientos estelares le dan forma a la cavidad central de la nebulosa. Sin embargo, el tamaño y la edad de la cavidad no parecen coincidir con la edad y el tamaño de las estrellas que la habitan. Se piensa que el tamaño de la cavidad tendría que ser considerablemente más grande, después de recibir el embate de los vientos estelares por millones de años. Este es un misterio que los científicos han intentado resolver por décadas.

Un grupo de astrónomos de las universidades de Leeds y Keele, han conseguido respuestas a través de simulaciones por ordenador. De acuerdo a los resultados, la forma y tamaño de la cavidad se explica si la Nebulosa Roseta tuviese una estructura delgada como la de un disco, en lugar de una forma esférica, tal y como algunas imágenes lo sugieren.

En las simulaciones se recreó la formación de la Nebulosa en diferentes modelos, incluyendo esferas, discos gruesos y discos delgados, todos creados de la misma nube atómica original de baja densidad. El modelo de la estructura del disco delgado fue la que más se ajustó a la apariencia física, al tamaño y forma de la cavidad, y a la alineación del campo magnético de la Nebulosa Roseta, con una edad compatible con las estrellas centrales y con la fuerza de sus vientos.

Los resultados de la investigación han cambiado la percepción que se tenía sobre la estructura de la Nebulosa Roseta, y sobre la interacción de los vientos estelares con la nube molecular. La efectividad de las simulaciones le permitirá a los científicos experimentar con otros objetos similares en la Vía Láctea, para poder determinar sus formas reales.

Fuente: http://www.leeds.ac.uk/news/
Texto traducido y editado por el Staff de El Universo Hoy

One thought on “El misterioso corazón de la Nebulosa Roseta

  • el 2 julio, 2019 a las 2:33 am
    Permalink

    Excelente portal se ve muy trabajo y con un buen equipo técnico. Felicitaciones

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.