El lento baile de un par de galaxias en proceso de fusión

Las fusiones juegan un papel muy importante en la evolución de las galaxias, principalmente en la formación de galaxias elípticas. NGC 3921 es uno de los pocos sistemas galácticos en proceso de fusión que se encuentran relativamente cerca de la Vía Láctea, razón por la cual suele ser un objeto muy estudiado por los astrónomos.

El sistema NGC 3921 está ubicado en la constelación de la Osa Mayor a una distancia de 270 millones de años luz de la Tierra. Está compuesto por un par de galaxias espirales que se encuentran en la última fase del proceso de fusión. Las observaciones han revelado que ambas galaxias tenían una masa similar cuando colisionaron hace 700 millones de años. Desde entonces, sus estructuras se han alterado lentamente, con la aparición de colas y bucles compuestos de polvo, gas y estrellas.

La colisión entre las dos galaxias ha provocado un incremento en la formación de estrellas, debido a la transferencia y acumulación del gas de ambas galaxias, dando origen a regiones con una elevada tasa de producción estelar, las cuales son visibles de color azul alrededor del nuevo núcleo galáctico y en algunas zonas en los bordes de NGC 3921. Los astrónomos han podido contar alrededor de 1.000 cúmulos estelares cerca del corazón del sistema.

Crédito: NASA / ESA / Hubble

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.