El Lago Manicouagan: uno de los cráteres de impacto más grandes que aún son visibles en la Tierra

Crédito: NASA / AQUA / MODIS

Esta imagen muestra al «Ojo de Quebec», también conocido como el Lago Manicouagan, ubicado en el norte de la provincia de Quebec en Canadá. La imagen fue obtenida por el satélite Aqua de la NASA el 5 de marzo de 2018.

El Lago Manicouagan es el remanente de uno de los cráteres de impacto más grandes que aún son visibles en la superficie de la Tierra. El agua congelada del lago tiene un color blanco brillante, mientras que el resto del paisaje, cubierto de nieve, presenta un color grisáceo. Una capa de nubes ubicada al suroeste del lago bloquea parcialmente la visibilidad del terreno.

Las aguas congeladas forman un anillo alrededor de la estructura central del impacto. El cráter tiene un diámetro aproximado de 70 kilómetros y está compuesto de un tipo de roca conocida como Brecha de Impacto. La glaciación y otros procesos erosivos han reducido la extensión del cráter con el paso del tiempo. Se ha estimado que originalmente el cráter tenía un diámetro de alrededor de 100 kilómetros. El lago está rodeado por rocas metamórficas e igneas, resistentes a la erosión.

Se piensa que el impacto que formó al Lago Manicouagan ocurrió hace 212 millones de años, al final del periodo Triásico. Los científicos han calculado que el impacto fue creado por un asteroide de alrededor de 5 kilómetros de diámetro. Actualmente el Lago Manicouagan es una reserva natural y es una de las regiones más importantes en Quebec para la pesca del salmón del Atlántico.

One thought on “El Lago Manicouagan: uno de los cráteres de impacto más grandes que aún son visibles en la Tierra

  • el 28 mayo, 2020 a las 5:42 am
    Permalink

    Han encontrado algún resto del meteorito que lo origino? Porque tiene que estar por ahí cerca, seguramente enterrado en las profundidades del lago esperando que lo rescaten. 212 millones de años estimados,… No se puede saber con más exactitud? No han encontrado fósiles que confirmen su edad exacta?.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.