El lado oscuro de la galaxia NGC 24
La galaxia que se muestra en esta imagen es conocida como NGC 24, se encuentra a 24 millones de años luz de distancia en la constelación Sculptor. Fue descubierta por el astrónomo británico William Herschel en 1785. NGC 24 tiene un diámetro de 40.000 años luz.
La imagen fue tomada por el Telescopio Espacial Hubble, muestra a detalle el disco de NGC 24 donde se pueden apreciar regiones azules, las cuales contienen enormes cantidades de estrellas jóvenes. También se pueden ver parches oscuros (polvo cósmico), y burbujas rojas (gas de hidrógeno) de material esparcido a lo largo de los brazos espirales de NGC 24. También se puede ver una gran cantidad de galaxias en el fondo de la imagen.
Sin embargo, en esta galaxia hay más de lo que el ojo puede ver. Los astrónomos piensan que NGC 24 contiene halos de materia oscura a su alrededor y en su interior. La materia oscura es una substancia misteriosa que no puede ser vista, pero puede ser detectada a través de las interacciones gravitacionales que se producen con el material circundante. Su existencia fue propuesta originalmente para explicar por qué las zonas de varias galaxias, incluyendo nuestra Vía Láctea, rotan inesperadamente rápido. Actualmente se piensa que la materia oscura juega un papel importante en la formación y evolución de las galaxias. Se calcula que los halos de materia oscura componen hasta el 80% del total de la masa de NGC 24.
Crédito: NASA / ESA / Hubble