El lado oscuro de la galaxia NGC 24

  This shining disc of a spiral galaxy sits approximately 25 million light-years away from Earth in the constellation of Sculptor. Named NGC 24, the galaxy was discovered by British astronomer William Herschel in 1785, and measures some 40 000 light-years across. This picture was taken using the NASA/ESA Hubble Space Telescope’s Advanced Camera for Surveys, known as ACS for short. It shows NGC 24 in detail, highlighting the blue bursts (young stars), dark lanes (cosmic dust), and red bubbles (hydrogen gas) of material peppered throughout the galaxy’s spiral arms. Numerous distant galaxies can also been seen hovering around NGC 24’s perimeter. However, there may be more to this picture than first meets the eye. Astronomers suspect that spiral galaxies like NGC 24 and the Milky Way are surrounded by, and contained within, extended haloes of dark matter. Dark matter is a mysterious substance that cannot be seen; instead, it reveals itself via its gravitational interactions with surrounding material. Its existence was originally proposed to explain why the outer parts of galaxies, including our own, rotate unexpectedly fast, but it is thought to also play an essential role in a galaxy’s formation and evolution. Most of NGC 24’s mass — a whopping 80 % — is thought to be held within such a dark halo.

La galaxia que se muestra en esta imagen es conocida como NGC 24, se encuentra a 24 millones de años luz de distancia en la constelación Sculptor. Fue descubierta por el astrónomo británico William Herschel en 1785. NGC 24 tiene un diámetro de 40.000 años luz.

La imagen fue tomada por el Telescopio Espacial Hubble, muestra a detalle el disco de NGC 24 donde se pueden apreciar regiones azules, las cuales contienen enormes cantidades de estrellas jóvenes. También se pueden ver parches oscuros (polvo cósmico), y burbujas rojas (gas de hidrógeno) de material esparcido a lo largo de los brazos espirales de NGC 24. También se puede ver una gran cantidad de galaxias en el fondo de la imagen.

Sin embargo, en esta galaxia hay más de lo que el ojo puede ver. Los astrónomos piensan que NGC 24 contiene halos de materia oscura a su alrededor y en su interior. La materia oscura es una substancia misteriosa que no puede ser vista, pero puede ser detectada a través de las interacciones gravitacionales que se producen con el material circundante. Su existencia fue propuesta originalmente para explicar por qué las zonas de varias galaxias, incluyendo nuestra Vía Láctea, rotan inesperadamente rápido. Actualmente se piensa que la materia oscura juega un papel importante en la formación y evolución de las galaxias. Se calcula que los halos de materia oscura componen hasta el 80% del total de la masa de NGC 24.

Crédito: NASA / ESA / Hubble

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.