El Hubble obtiene imágenes de los misteriosos rayos oscuros de la galaxia IC 5063
Algunas de las mejores vistas en nuestro cielo se producen durante los atardeceres, cuando la luz del Sol se filtra entre las nubes, creando una combinación de rayos oscuros y brillantes, conocidos como rayos crepusculares, los cuales se forman cuando las nubes proyectan sus sombras a lo largo del cielo.
Los astrónomos que estudian la intrigante galaxia IC 5063 están analizando un efecto similar, visible en esta nueva imagen obtenida por el Telescopio Espacial Hubble. Se pueden apreciar varios rayos oscuros que surgen del brillante núcleo activo de la galaxia. Cada rayo tiene una extensión de al menos 36.000 años luz.
Los astrónomos rastrearon el origen de los rayos hasta el núcleo galáctico de IC 5063, donde mora un agujero negro supermasivo. El agujero negro está devorando material, produciendo una corriente poderosa de luz que caliente el gas circundante. Existen varias hipótesis que podrían explicar el origen de los rayos oscuros: una de las más intrigantes sugiere que los rayos son sombras que está siendo proyectadas al espacio por una estructura con forma de anillo tubular, la cual está compuesta por un material polvoriento que rodea al agujero negro.
La galaxia IC 5063 está ubicada a una distancia de 156 millones de años luz de la Tierra.
Crédito: NASA / ESA / Hubble
Ver sombras a 156 m. a. Sombras fa ntasmales, la realidad y la ficción, el agujero negro y sus sombras. Luces y sombras. Oscuridad y su sombra iluminada a 156 m. a en una galaxia llamada IC 5063 de color pardo.