El Hubble observa a un grupo de estrellas antiguas en la constelación de Hydrus
Esta imagen muestra un cúmulo globular conocido como NGC 1466, el cual se encuentra a una distancia de 160.000 años luz en las regiones externas de la Gran Nube de Magallanes, en la constelación de Hydrus.
Los cúmulos globulares son agrupaciones de miles estrellas que se mantienen unidas por la gravedad. En este caso, NGC 1466, está compuesta por estrellas tan antiguas que algunas alcanzan los 13.100 millones de años de edad. La masa total de todo el cúmulo es de casi 140.000 masas solares.
Dentro de NGC 1466 hay alrededor de 49 estrellas variables RR Lyrae, las cuales son indispensables para calcular distancias en el Universo. Este tipo de estrellas variables tienen una luminosidad bien definida, lo que le permite a los astrónomos conocer la cantidad exacta de energía que emiten. Al comparar su luminosidad con su magnitud aparente en el cielo nocturno, los astrónomos pueden calcular fácilmente su distancia. Objetos astronómicos como las estrellas variables RR Lyrae son conocidos como «candelas estándar«, las cuales son fundamentales para la llamada Escalera de Distancias Cósmicas.
Crédito: Hubble / ESA / NASA