El Hubble detecta posibles géiseres en la luna Europa

Un grupo de astrónomos ha fotografiado lo que parecen ser columnas de vapor de agua saliendo de la superficie de Europa, una de las lunas de Júpiter. Las observaciones, hechas con el Telescopio Espacial Hubble, sugieren que la luna expulsa vapor de agua formando columnas que pueden alcanzar una gran altitud.
Las observaciones incrementan la posibilidad de que alguna misión a Europa pueda ser capaz de obtener muestras del océano de la luna sin la necesidad de perforar la capa de hielo. Los científicos piensan que el océano de Europa es uno de los lugares con mayores probabilidades de albergar vida extraterrestre.
Se ha calculado que las columnas de vapor de agua observadas en Europa alcanzan los 200 kilómetros de altitud para después, presumiblemente, precipitarse hacia la superficie de la misma luna. Europa tiene un enorme océano global que contiene dos veces más agua que todos los océanos de la Tierra, pero está protegido por una capa de hielo cuyo grosor se desconoce.
El objetivo original de las observaciones de Europa hechas por el Hubble era determinar si la luna contenía una atmósfera delgada. Utilizando el mismo método que detecta atmósferas en exoplanetas, el equipo notó que había vapor de agua siendo expulsado a través de la superficie de Europa.

Las columnas de vapor de agua fueron detectadas en 10 observaciones hechas a lo largo de 15 meses, cada vez que Europa realizaba un tránsito frente a Júpiter desde nuestra perspectiva en la Tierra. El vapor de agua fue observado en 3 de estas 10 observaciones.
En caso de confirmarse, Europa se convertiría en la segunda luna del Sistema solar en la que se han detectado columnas de vapor de agua. En el 2005, la sonda Cassini detectó chorros de vapor de agua y polvo saliendo de la superficie de Encélado, una de las lunas de Saturno.
Los científicos podrían utilizar la visión infrarroja del Telescopio Espacial James Webb, cuyo lanzamiento está programado para el 2018, para confirmar la presencia de las columnas de vapor de agua en Europa.
Fuente: http://hubblesite.org…
Texto traducido y editado por el staff de El Universo Hoy
Estoy agradecido de los artículos y fotografías astronómicas que ustedes publican, me han convertido en aficionado de la astronomia, multidisciplinaria por cierto.Desde Nicaragua, gracias por los conimientos aportados.
Muchas gracias por los comentarios Jaime, saludos hasta Nicaragua.
?????Gustaría muchos recuerdos siempre fotos Historias Mundo Tierras vivirán siempre sueños vida Mundo Historias Paraísos????
Luna es una ….bola ….de…villar soyalmohada…