El Hubble concluye sus observaciones del 2021 de los cuatro planetas gigantes del Sistema Solar
El Telescopio Espacial Hubble ha concluido sus observaciones de los cuatro planetas gigantes del Sistema Solar. Cada año el Hubble realiza fotografías de los planetas exteriores para detectar cambios en sus atmósferas.
Durante los últimos 50 años, distintas naves espaciales han obtenido capturas de estos cuatro monstruos en donde se muestran los cambios constantes de sus impresionantes y coloridas atmósferas. Las fotografías que el Hubble ha obtenido a lo largo de los años han revelado cambios sutiles y súbitos en dichas atmósferas. Se han podido apreciar tormentas, cambios estacionales y diferentes patrones del clima en cada planeta.
Júpiter
La fotografía de Júpiter obtenida por el Hubble este año muestra su turbulenta y siempre inestable atmósfera. Se han podido detectar varias tormentas nuevas y, una vez más, el ecuador del planeta ha cambiado de color.
La región del ecuador ahora tiene un color naranja oscuro, el cual ha sido considerado como «inusual» por los astrónomos. Ya han pasado varios años desde que el ecuador perdió su tradicional color blanquecino.
Las nuevas tormentas detectadas se encuentran justo arriba del ecuador. Estas regiones rojas pueden ser definidas como vórtices ciclónicos, los cuales tienen variaciones en sus apariencias. Algunas tienen estructuras claras, definidas y concentradas, mientras que otras son difusas y se encuentran esparcidas.
El Hubble obtuvo la imagen de Júpiter el 4 de septiembre de 2021.
Saturno
Esta imagen de Saturno fue obtenida por e Hubble el 12 de septiembre de 2021. Se muestran cambios radicales en la apariencia de las bandas del hemisferio norte del planeta, donde actualmente es otoño. En la imagen también se aprecia el tono azulado del polo sur después de salir del invierno.
Urano
La fotografía de Urano fue captada por el Hubble el 25 de octubre de 2021. Se aprecia el brillante polo norte del planeta. Actualmente es primavera en el hemisferio norte y al parecer la radiación ultravioleta proveniente del Sol está provocando ese resplandor del polo, los astrónomos aún no han podido explicar por qué.
Curiosamente, a pesar de que el polo norte se vuelve cada vez más brillante, la zona limítrofe en el sur se ha mantenido en la misma latitud, lo cual ha sido una característica constante en las observaciones de Urano por Hubble a lo largo de los años.
Neptuno
El Hubble obtuvo esta imagen de Neptuno el 7 de septiembre de 2021. Los investigadores observaron que la mancha negra de Neptuno aún es visible en esta captura (zona superior-izquierda). Recientemente se observó que esta mancha tuvo un cambio en su rumbo, después de dirigirse al ecuador, actualmente está ingresando a la región del polo norte.
El color azul, característico de Neptuno y Urano, es el resultado de la absorción de la luz roja por las atmósferas ricas en metano, en combinación con el efecto de dispersión de Rayleigh, el cual también hace que el cielo de la Tierra sea azul.
Fuente: https://esahubble.org/