El Hubble capta una nueva imagen de la Nebulosa de Orión


La Nebulosa de Orión es la región formadora de estrellas más cercana a la Tierra, ubicada a una distancia de 1.400 años luz. En este turbulento lugar se crean nuevas generaciones de estrellas y se forman sistemas planetarios. La radiación emitida por estrellas jóvenes y masivas crea cavidades en la nebulosa, alterando el crecimiento de estrellas cercanas más pequeñas.

Debido a este constante caos, el Telescopio Espacial Hubble ha observado a la nebulosa en muchas ocasiones, para poder estudiar los intrigantes procesos que ocurren ahí. Esta imagen es la más reciente de dichas observaciones. Se muestra la región central de la nebulosa combinando la luz infrarroja y luz visible.

Los astrónomos utilizaron estas observaciones en infrarrojo para buscar planetas errantes, los cuales flotan libremente por el espacio sin una estrella anfitriona. También se han realizado búsquedas de enanas marrones que pudiesen residir en la Nebulosa de Orión. La capacidad del Hubble para realizar observaciones en infrarrojo, también le permite detectar estrellas que se esconden detrás de las densas nubes de gas y polvo. Dichas estrellas son visibles de color rojo brillante en la imagen. Entre estas estrellas, los astrónomos han descubierto una estrella que parece moverse a una velocidad inusual, aproximadamente 200.000 kilómetros por hora. Dicha estrella podría ser la última pieza del puzle de un sistema estelar que se dividió hace 540 años.

Ya se conocía con anterioridad la existencia de otras dos estrellas en fuga en la Nebulosa de Orión, las cuales probablemente pertenecían a un extinto sistema estelar múltiple. Por años los astrónomos pensaron que ese sistema contenía originalmente más de dos estrellas. Sin embargo los científicos requerirán de más observaciones para confirmar si esta estrella formó parte del sistema.

Fuente: http://www.spacetelescope.org/news/heic1705/
Texto traducido y editado por el Staff de El Universo Hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.