El Hubble capta los restos de una estrella que llegó al final de su vida
Esta imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble muestra la nebulosa planetaria NGC 7026, ubicada a 6.000 años luz de distancia cerca de la punta de la cola de la constelación del Cisne (Cygnus). Esta impresionante nube de gas y polvo son los restos de una estrella similar al Sol.
Las nebulosas planetarias, a pesar de su nombre, no tienen nada que ver con planetas. Son un fenómeno de corta duración que ocurre cuando una estrella de tamaño mediano llega al final de su vida. Cuando la fuente de energía de una estrella se agota, sus capas exteriores son expulsadas, dejando atrás el núcleo caliente de la estrella. Estas capas de gas se comienzan a calentar, excitando los átomos en su interior, lo que provoca que brillen de forma espectacular en el espacio.
NGC 7026 no solo emite luz visible, también se han detectado emisiones de rayos-X, los cuales son el resultado de las elevadas temperaturas del gas en la nebulosa.
Crédito: NASA / ESA / Hubble
Estoy viendo la estrella como el blanco ojo de un pez cuyo globo ocular es un arco iris pardo azulado. Una estrella como una perla en una ostra celeste.