El extraño caso de la supernova rica en calcio

Esta imagen, tomada por el Telescopio Espacial Hubble, muestra una galaxia espiral conocida como NGC 5714, ubicada a una distancia de 130 millones de años luz en la constelación de Bootes. Desde nuestra perspectiva en la Tierra, observamos a NGC 5714 de canto, razón por la cual es casi imposible apreciar sus brazos espirales.

NGC 5714 fue descubierta por William Herschel en 1787 y fue la anfitriona de un extraño y fascinante evento observado en el año 2003. Una tenue supernova apareció a 8.000 años luz de distancia del núcleo galáctico. Las supernovas son enormes y violentos estallidos de estrellas moribundas, y aquella que estalló en NGC 5714 (no visible en esta imagen, tomada recientemente) fue clasificada como una supernova tipo lb/c y fue denominada como SN 2003dr. La supernova atrajo la atención de los astrónomos debido a que su espectro presentaba fuertes señales de calcio.

Las supernovas ricas en calcio son muy raras y, por lo tanto, de gran interés para los astrónomos. Son tan extrañas que aún no se ha podido explicar su origen. En particular, su ubicación (suelen aparecer lejos de los centros galácticos), su baja luminosidad en comparación con otras supernovas, y su rápida evolución, son algunos de los misterios que rodean a esta clase de supernovas.

Crédito: Hubble / NASA / ESA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.