El encuentro cercano de dos galaxias en la constelación de Cetus
Esta espectacular imagen, tomada por el Telescopio Espacial Hubble, muestra un par de galaxias en ruta de colisión. Son conocidas como Arp 256 y están ubicadas a 350 millones de años luz en la constelación de Cetus.
Arp 256 está compuesto por dos galaxias espirales barradas, las cuales se encuentran en la primera fase de una fusión galáctica. Aunque sus núcleos aún se encuentran separados por miles de años luz, las estructuras de las dos galaxias ya han comenzado a distorsionarse. La galaxia en la zona superior presenta «colas de marea»: torrentes de estrellas, gas y polvo que han sido desprendidos por la enorme fuerza gravitacional.
La interacción gravitacional también ha provocado un intercambio masivo de gas entre las dos galaxias, dando origen a numerosas regiones formadoras de estrellas. Dichas regiones son visibles de color azul en la imagen.
Arp 256 fue catalogado originalmente por Halton Arp en 1966, como una de 338 galaxias publicadas en el Atlas de Galaxias Peculiares. El catálogo tenía como meta presentar ejemplos de estructuras extrañas e impresionantes de galaxias relativamente cercanas, en las cuales se pudiera apreciar las diferentes etapas de la evolución galáctica. Muchas son galaxias enanas con estructuras indefinidas; galaxias con núcleos activos expulsando jets (chorros de materia); así como una gran cantidad de galaxias en proceso de fusión, como Messier 51, las Galaxias Antennae y Arp 256.
Las galaxias del sistema Arp 256 continuarán su danza gravitacional por varios millones de años, hasta finalmente fusionarse y formar una sola galaxia.
Crédito: NASA / ESA / Hubble
Es impresionante lo que puede hacer la gravedad cuando parece que se trata de una fuerza tan débil y sin embargo no hay más que observar estas galaxias estiradas, distorsionadas, deformes…