El cúmulo globular NGC 7006: un “puesto avanzado” de la Vía Láctea
Esta imagen, tomada por el Telescopio Espacial Hubble, muestra un distante y compacto cúmulo globular que yace en la constelación del Delfín (Delphinus). Debido a su tamaño modesto, lejanía y brillo relativamente bajo, NGC 7006 es un objeto usualmente ignorado por los astrónomos amateurs.
NGC 7006 se encuentra en los límites de la Vía Láctea en una zona conocida como el halo galáctico, a 135.000 años luz de distancia de la Tierra; es decir, a 5 veces la distancia que hay entre el Sol y el centro de la Vía Láctea. Esta región de nuestra galaxia está formada por materia oscura, gas y cúmulos estelares escasamente distribuidos.
Al igual que otros cúmulos globulares remotos, NGC 7006 aporta información importante a los astrónomos para entender cómo se formaron y agruparon las estrellas en el halo galáctico. Es probable que NGC 7006 se haya formado en una galaxia pequeña y fue eventualmente capturado por la Vía Láctea.
Crédito: NASA / ESA / Hubble