El corazón palpitante de la Nebulosa del Cangrejo
Esta imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA muestra el corazón palpitante de la Nebulosa del Cangrejo: uno de los remanentes de supernova más estudiados en la astronomía.
La Nebulosa del Cangrejo se encuentra a 6.500 años luz de distancia en la constelación de Tauro, y es el resultado de una supernova. La supernova es el último acto en la vida de una estrella masiva, la cual produce una explosión gigantesca que expulsa el material de la estrella a velocidades impresionantes, formando una nube de gas expansiva conocida como remanente de supernova.
Las imágenes más populares de esta nebulosa resaltan los espectaculares filamentos de las regiones externas. Sin embargo, esta impresionante imagen muestra solamente la zona interior de la nebulosa y combina tres diferentes imágenes de alta resolución, tomadas con 10 años de diferencia entre la primera y la última.
Justo en el centro de la Nebulosa del Cangrejo se encuentra el núcleo de la estrella original, el cual se ha convertido en un objeto exótico conocido como estrella de neutrones. Compuesta solamente de partículas subatómicas llamadas neutrones, una estrella de neutrones tiene una masa similar a la del Sol, pero está comprimida en una esfera de pocas decenas de kilómetros de diámetro. Una estrella de neutrones común gira increíblemente rápido, y la estrella de neutrones ubicada en el centro de la Nebulosa del Cangrejo no es la excepción, rotando aproximadamente 30 veces por segundo.
La región alrededor de una estrella de neutrones es el escenario de procesos físicos extremos y violentos. El rápido movimiento del material más cercano a la estrella queda revelado por el sutil arcoíris de colores en esta imagen. El efecto de arcoíris se debe al rápido movimiento del material que quedó plasmado en el tiempo transcurrido entre una imagen y la otra.
La imagen también muestra a detalle los filamentos y cavidades formados por el gas ionizado, el cual se muestra en color rojo. Dentro de esta cubierta de gas ionizado, un resplandor azul rodea a la estrella de neutrones. Este resplandor es radiación desprendida por electrones moviéndose a casi la velocidad de la luz en el poderoso campo magnético alrededor de la estrella.
La explosión de supernova que dio origen a la Nebulosa del Cangrejo fue una de las primeras en ser registradas en la historia de la humanidad. Haciendo de la Nebulosa del Cangrejo un objeto invaluable para el estudio de remanentes de supernova, y le ha permitido a los astrónomos examinar la vida y muerte de las estrellas como nunca antes.
Crédito: ESA / NASA / Hubble
En imagenes como esta es donde el Hubble muestra que todavia está en la vanguardia astronómica transcurridas 3 décadas desde su puesta en orbita.