El caos provocado por una colisión galáctica en la constelación de Eridanus

Esta imagen, obtenida por el Telescopio Espacial Hubble, muestra a NGC 1614, un objeto con forma inusual ubicado a una distancia de 200 millones de años luz, en la constelación de Eridanus.

NGC 1614 es el resultado de una colisión galáctica, la cual afectó severamente la estructura de las dos galaxias involucradas. La colisión provocó que se creara una corriente turbulenta de gas interestelar, que está siendo transferida desde la galaxia más pequeña hasta el núcleo de la galaxia más grande, dando como resultado un aumento en la formación de estrellas que comenzó en el centro galáctico y que se está expandiendo a las regiones externas.

Debido a su pasado turbulento y a su extraña apariencia, los astrónomos han clasificado a NGC 1614 de varias formas: una galaxia peculiar, una galaxia de alta producción estelar y una galaxia infrarroja brillante.

Las galaxias infrarrojas brillantes se encuentran entre los objetos más luminosos del Universo local y NGC 1614 es, de hecho, la segunda galaxia más luminosa en un radio de 250 millones de años luz.

Crédito: NASA / ESA / Hubble

One thought on “El caos provocado por una colisión galáctica en la constelación de Eridanus

  • el 28 agosto, 2020 a las 6:13 am
    Permalink

    Se la ve muy bien conservada a ngc 1614 estando tan lejana. No me extraña que sea la 2 más brillante entre las de 250 millones de años de «edad».

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.