El agujero negro supermasivo que mora en la galaxia NGC 2655
NGC 2655 es una galaxia lenticular ubicada a una distancia de 80 millones de años luz en la constelación de Camelopardalis (la Jirafa). Las galaxias lenticulares no poseen brazos espirales definidos ni un bulbo galáctico; tienen forma de disco y la producción de estrellas es muy reducida.
El núcleo de la galaxia NGC 2655 es extremadamente brillante, razón por la cual los astrónomos la han clasificado como una galaxia Seyfert (un tipo de galaxia con núcleo activo y con líneas de emisión intensas). El potente brillo del núcleo es producido por la materia que está siendo arrastrada hacia el disco de acreción del agujero negro supermasivo que mora en el centro de NGC 2655. Por otro lado, la estructura del disco externo de la galaxia tiene una apariencia tranquila pero extraña. La dinámica compleja del gas sugiere que NGC 2655 tuvo un pasado violento, lleno de interacciones y colisiones con otras galaxias.
En la constelación de Camelopardalis se pueden encontrar otros objetos interesantes, incluyendo al cúmulo abierto NGC 1502, a la elegante Cascada de Kemble y a la galaxia NGC 2146.
Crédito: NASA / ESA / Hubble
Hola, esta noche 25 de abril de 2018 a las 20:00 hs. de Argentina, al sur del conurbano bonaerense, a unos 45° sobre el horizonte en dirección ESE, observamos una luz muy fuerte por sobre las demás estrellas que fue ascendiendo hacia el cenit junto con la Cruz del Sur. Pueden decirnos de cual estrella o planeta se trata?
Muchas gracias.
¿La luz se movía muy rápido? Si es así, probablemente fue la Estación Espacial Internacional.