El agujero negro supermasivo de la galaxia NGC 6300
Esta imagen muestra el brillante centro y los brazos en remolino de la galaxia espiral NGC 6300. NGC 6300 se encuentra en un parche estrellado del cielo, en la constelación Austral de Ara (el Altar) que contiene una gran variedad de intrigantes objetos del cielo profundo.
NGC 6300 tiene unos hermosos brazos en remolino conectados por una barra recta que atraviesa el centro de la galaxia. Aunque, en imágenes en luz visible como esta, puede parecer una galaxia espiral estándar, en realidad es una galaxia Seyfert II.
Estas galaxias tienen centros inusualmente luminosos que emiten radiación muy energética, lo que significa que, a menudo, son intensamente brillantes en otras partes del espectro además del rango visible. Se cree que NGC 6300 contiene en su centro un agujero negro supermasivo, unas 300.000 veces más masivo que el Sol. Este agujero negro, a medida que el material cae en él, emite rayos X de alta energía.
Esta imagen de NGC 6300 fue tomada por la cámara-espectrógrafo “ESO Faint Object Spectrograph and Camera” (EFOSC2), instalada en el telescopio New Technology Telescope (NTT) de 3,58 metros.
Crédito: ESO / C. Snodgrass