Detectan una de las supernovas más distantes que se conocen

La flecha señala la ubicación de la supernova superluminosa DES15E2mlf. Crédito: D. Gerdes / S. Jouvel

Un grupo de astrónomos ha descubierto una de las supernovas más distantes que se conocen. El estallido ocurrió alrededor de 3.500 millones de años después del Big Bang, en un periodo que se conoce por su elevada tasa de formación estelar. La supernova se produjo con la muerte de una estrella masiva, la cual creó un evento conocido como supernova superluminosa, un estallido 3 veces más brillante que todas las estrellas de la Vía Láctea combinadas (más de 100.000 millones de estrellas).

Las supernovas superluminosas son de 10 a 100 veces más brillantes que una supernova común. Los astrónomos aún desconocen los procesos físicos que llevan a una estrella a producir un estallido tan extremadamente brillante.

La supernova, conocida como DES15E2mlf, es inusual incluso entre un pequeño número de supernovas superluminosas que han sido descubiertas hasta hoy. Fue detectada inicialmente en noviembre de 2015 por el Dark Energy Survey (DES), utilizando el Telescopio Blanco de 4 metros en el Cerro Tololo en Chile. Posteriormente se utilizó el espectrógrafo del Telescopio Géminis Sur para medir la distancia y obtener el espectro detallado de la supernova.

Las supernovas superluminosas suelen ser observadas en galaxias enanas de masa baja, las cuales tienden a ser menos ricas en metales que las galaxias más masivas. Sin embargo, la galaxia hogar de DES15E2mlf es una galaxia relativamente masiva, con una apariencia común.

Los científicos saben que las estrellas con una menor cantidad de elementos pesados retienen una mayor proporción de sus masas cuando mueren, lo cual provoca una explosión más poderosa cuando la estrella agota su combustible y colapsa.

Fuente: https://news.ucsc.edu/2017/07/superluminous-supernova.html
Texto traducido y editado por el Staff de El Universo Hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.