Detectan un exoplaneta gigante orbitando una estrella cercana

3839103877391202-22
Imagen del disco de polvo alrededor de la estrella TW Hydrae tomada por ALMA. Crédito: ALMA (ESO/NAOJ/NRAO)

Un grupo de astrónomos ha descubierto señales de un planeta en formación alrededor de TW Hydra, una joven estrella cercana al Sol. Las observaciones fueron hechas con el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA). Con base en la distancia de la estrella central así como la distribución de los pequeños granos de polvo, se piensa que el planeta recién formado es un gigante helado, similar a Urano o Neptuno en nuestro Sistema Solar. En las últimas dos décadas se ha descubierto una gran variedad de exoplanetas, pero los científicos aún no están seguros cómo se forman los planetas helados gigantes.

Se piensa que la estrella TW Hydrae tiene 10 millones de años de edad, está ubicada a 184 años luz de distancia y es una de las estrellas jóvenes más cercanas a la Tierra. Gracias a su proximidad y a su ángulo de visibilidad desde nuestro planeta, TW Hydrae es uno de los objetivos favoritos para los astrónomos en la investigación de la formación planetaria.

En observaciones anteriores se ha constatado la presencia de un disco de polvo rodeando a TW Hydrae. Este disco es la zona donde se forman los planetas. Observaciones recientes de ALMA han revelado la presencia de múltiples brechas en el disco. Algunos estudios sugieren que dichas brechas son evidencia de la formación de planetas.

El equipo de astrónomos observó el disco en dos frecuencias de radio para poder estimar el tamaño de los granos de polvo. Los resultados muestran la ausencia de partículas de polvo grandes dentro de la brecha más prominente, en un radio de 22 unidades astronómicas. Una hipótesis propone que la presencia de un planeta masivo dentro de la brecha, la interacción gravitacional y la fricción entre el gas y las partículas de polvo, empujan a los granos más grandes fuera de la brecha. Las observaciones actuales concuerdan con dicha hipótesis.

Los astrónomos calculan que el planeta que orbita en esta brecha tiene una masa similar a Neptuno. Al combinar el tamaño de la órbita y el brillo de TW Hydrae, se piensa que dicho planeta es un gigante helado.

Fuente: http://alma.mtk.nao.ac.jp/e/
Texto traducido y editado por el staff de El Universo Hoy

One thought on “Detectan un exoplaneta gigante orbitando una estrella cercana

  • el 15 diciembre, 2020 a las 7:07 am
    Permalink

    Bonita foto. Es como observar el nacimiento del sistema solar visto de frente con algún aglomerado planetario.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.