Detectan los ecos de una estrella que está siendo devorada por un agujero negro

Cuando una estrella se acerca demasiado a un agujero negro, se producen fuerzas de marea en la estrella, de una forma muy similar a lo que ocurre con la Luna y la marea en la Tierra. Sin embargo, las fuerzas gravitacionales de un agujero negro son tan intensas que pueden despedazar a la estrella, estirándola y aplanándola hasta pulverizarla. Como resultado, se produce una lluvia de material estelar que queda atrapado en un disco de acreción (un remolino de material que eventualmente termina siendo absorbido por el agujero negro).

El 11 de noviembre de 2014, una red global de telescopios detectó señales de radio que se originaron a una distancia de 300 millones de años luz, las cuales fueron producidas por un evento de disrupción de marea (un estallido de energía electromagnética, provocada por un agujero negro al destrozar una estrella). Este evento parece estar asociado a unas emisiones de rayos-X que fueron producidas por el mismo agujero negro 13 días antes de la fecha mencionada.

Los científicos piensan que la relación entre las emisiones de radio «ecos» y de rayos-X es más que una coincidencia. Al parecer, son evidencia de la presencia de un gigantesco chorro de materia que está siendo expulsado por el agujero negro, debido a todo el material estelar que está siendo engullido. También parece ser evidencia de la relación que hay entre la intensidad del chorro y la cantidad de material que devora un agujero negro. Los agujeros negros más voraces parecen producir los chorros más intensos, mientras que los agujeros negros que rara vez se alimentan producen chorros débiles.

Los científicos han observado dichos eventos en luz óptica, ultravioleta y rayos-X. Las emisiones de luz óptica y luz ultravioleta parecen provenir del material en el exterior del disco de acreción, mientras que las emisiones de rayos-X provienen de las regiones internas. Sin embargo, el origen de las emisiones de radio sigue siendo un misterio.

Algunos científicos proponen que, en los instantes posteriores a un estallido estelar, una onda de choque se propaga al exterior afectando a las partículas de plasma en el entorno, en un proceso que termina emitiendo ondas de radio. En dicho escenario, el patrón de las ondas de radio emitidas sería radicalmente diferente al patrón de las emisiones de rayos-X que produce el material estelar cuando es absorbido por el agujero negro.

Fuente: http://news.mit.edu/2018/
Texto traducido y editado por el Staff de El Universo Hoy

One thought on “Detectan los ecos de una estrella que está siendo devorada por un agujero negro

  • el 24 marzo, 2018 a las 11:16 pm
    Permalink

    ¡increíble! que experiencia tan hermosa seria verlo en vivo y en directo (en persona) los que tienen la oportunidad son realmente afortunados~

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.