Detectan helio en la atmósfera de un exoplaneta por primera vez

Un grupo de astrónomos ha detectado helio en la atmósfera del exoplaneta WASP-107b. Esta es la primera vez que se ha detectado helio en la atmósfera de un planeta fuera del Sistema Solar. El descubrimiento fue realizado utilizando la cámara WFC3 del Telescopio Espacial Hubble.

El helio es el segundo elemento más abundante en el Universo después del hidrógeno. Es también uno de los principales elementos que componen a los planetas Júpiter y Saturno. A pesar de su abundancia, no había sido detectado en ningún exoplaneta hasta ahora.

La detección del helio fue realizada después de analizar el espectro infrarrojo de la atmósfera de WASP-107b. Las atmósferas de los exoplanetas suelen ser estudiadas observando el espectro en ultravioleta o luz visible; esta detección, por lo tanto, demuestra que las atmósferas de los exoplanetas también pueden ser estudiadas en longitudes de onda más largas.

WASP-107b es uno de los exoplanetas de menor densidad que se conocen: aunque es de un tamaño similar a Júpiter, solamente tiene el 12% de su masa. Este exoplaneta está ubicado a 200 años luz de distancia de la Tierra y le toma menos de seis días para completar una órbita alrededor de su estrella anfitriona.

La cantidad de helio que fue detectada en la atmósfera de WASP-107b es tan vasta, que se piensa que su alta atmósfera se extiende por varios miles de kilómetros en el espacio. Los cálculos muestran que, debido al tamaño de su atmósfera, WASP-107b está perdiendo grandes cantidades de gas (entre 0,1 y 4% del total de la masa de su atmósfera cada mil millones de años.

Fuente: http://www.spacetelescope.org/news/heic1809/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.