Descubren vientos cerca de un agujero negro con velocidades equivalentes a un huracán categoría 77

Astrofísicos de la Universidad de York han descubierto los vientos más rápidos jamás detectados hasta ahora en luz ultravioleta, cerca de un agujero negro supermasivo.
“Estamos hablando de vientos que alcanzan el 20% de la velocidad de la luz, es decir, más de 200 millones de kilómetros por hora. Eso equivale a un huracán categoría 77,” dijo Jesse Rogerson, autor principal de esta investigación. “Y tenemos razones para pensar que los vientos cuásar son aún más rápidos.”
Los astrónomos ya conocían la existencia de los vientos cuásar desde la década de los sesenta. Al menos uno de cuatro cuásares los tienen. Los cuásares son discos de gas caliente que se forman alrededor de agujeros negros supermasivos en el centro de galaxias masivas. Son más grandes que la órbita de la Tierra alrededor del Sol y más calientes que la superficie solar, generando suficiente luz como para ser detectados a través del universo observable.
“Los agujeros negros pueden tener una masa miles de millones de veces superior a la masa del Sol, principalmente porque devoran todo el material que se acerca demasiado,” dijo Patrick Hall, Profesor Asociado en la Universidad de York. “La luz y el calor de un cuásar pueden expulsar una porción del material que se dirige a un agujero negro. Estos son los vientos que estamos detectando.”
Rogerson y su equipo utilizaron datos de un gran sondeo del cielo conocido como Sloan Digital Sky Survey para identificar eyecciones de cuásares. Después de detectar alrededor de 300 candidatos, seleccionaron alrededor de 100 para realizar observaciones minuciosas, recabando datos con los telescopios gemelos del Observatorio Gemini en Hawái y Chile.
“No solamente confirmamos la existencia de los vientos más rápidos jamás detectados en luz ultravioleta, sino que también descubrimos un nuevo viento en el mismo cuásar moviéndose más lentamente, a 140 millones de kilómetros por hora,” dijo Hall. “Planeamos seguir observando este cuásar para ver qué sucede después.”
“Los vientos cuásar desempeñan un papel importante en la formación de una galaxia,” dijo Rogerson. “Cuando las galaxias se forman, estos vientos expulsan material e impiden la formación de estrellas. Si ese viento no existiera o fuera menos poderoso, veríamos una mayor cantidad de estrellas en galaxias grandes.”
Fuente: http://news.yorku.ca/
Me gusta