Descubren una nueva familia de estrellas en el núcleo de la Vía Láctea

Un astrónomo de la Universidad John Moores de Liverpool ha descubierto una nueva familia de estrellas en el núcleo de la Vía Láctea, aportando nueva información sobre las primeras etapas de la formación de nuestra galaxia y sobre los orígenes de los cúmulos globulares, los cuales contienen cientos de miles de estrellas que se formaron en los inicios de la Vía Láctea.
El hallazgo de la nueva población de estrellas se realizó a través de observaciones en luz infrarroja del centro galáctico, con ayuda del APOGEE (the Apache Point Observatory Galactic Evolution Experiment), el cual recaba datos de cientos de miles de estrellas de la Vía Láctea.

Con las observaciones se pudo determinar la composición química de miles de estrellas, entre las cuales se detectó un gran número con alto contenido de nitrógeno, lo cual no coincide con la composición de otras estrellas que habitan en las regiones interiores o en otros cúmulos globulares.
Los científicos creen que esta peculiar clase de estrella está asociada con el halo de la Vía Láctea y no con el disco. El halo podría estar compuesto con los restos de otras estrellas ricas en nitrógeno que pertenecieron a cúmulos globulares destruidos hace mucho tiempo, razón por la cual se calcula que pudieron existir hasta 10 veces más cúmulos globulares durante las primeras etapas de la Vía Láctea. Hoy se tienen identificados alrededor de 158 de estos cúmulos.
Fuente: https://www.ljmu.ac.uk/about-us/news/new-family-of-stars
Texto traducido y editado por el staff de El Universo Hoy
Un alto contenido en nitrógeno puede revelar una nueva familia de estrellas en el centro galáctico. Es un no parar de descubrimientos, ahora resulta que el nitrógeno es clave para identificar la edad de las estrellas y cúmulos. Nitrógeno eterna juventud o vejez. Cuanta más nitrógeno más vieja es una estrella o también más revelador de la juventud o infancia galáctica.