Descubren una luna orbitando a Makemake, un planeta enano del Cinturón de Kuiper

Un grupo de investigadores del Southwest Research Institute ha descubierto una oscura y elusiva luna orbitando Makemake, uno de los planetas enanos que residen en el Cinturón de Kuiper, una región en los confines del Sistema Solar. El equipo detectó un punto tenue de luz cerca del planeta enano, utilizando datos de la Wide Field Camera 3 del Telescopio Espacial Hubble. La oscura luna ha sido nombrada MK2, es 1.300 veces más tenue que Makemake.
El ángulo de la trayectoria orbital de MK2 fue una razón por la cual los científicos no la habían podido detectar anteriormente, la luna tiene un diámetro de alrededor de 161 kilómetros. Descubierto en el 2005, Makemake es uno de los objetos más grandes y brillantes que se conocen en el Cinturón de Kuiper, tiene un diámetro de alrededor de 1.400 kilómetros y está cubierto de metano congelado.
Con el descubrimiento de la luna MK2, se ha confirmado que todos los planetas enanos conocidos en el Cinturón de Kuiper tienen al menos una luna. El hecho de que MK2 haya pasado desapercibida hace suponer a los científicos que debe haber más lunas escondidas.
Antes que de esta luna fuese descubierta, se pensaba que Makemake había logrado evitar impactos de gran magnitud con otros objetos. Ahora, los científicos observarán la densidad de MK2 para determinar si se formó después de una colisión gigante o si fue capturada por la gravedad de Makemake. La presencia de lunas orbitando a los planetas enanos en el Cinturón de Kuiper, apoya la teoría de que las colisiones gigantes son eventos comunes en las historias de estos mundos distantes.
Fuente: http://www.swri.org/