Descubren una gigantesca nebulosa con una fuente de luz desconocida

MAMMOTH-1. Crédito: Cai et al., Astrophysical Journal.

Un grupo de astrónomos ha descubierto una enorme y brillante nube de gas en el Universo distante, sin una evidente fuente de energía para la luz que está emitiendo. A esta clase de objetos se les conoce como ELAN (enormes nebulosas Lyman-Alfa, por sus siglas en inglés). Esta nebulosa ha recibido el nombre de MAMMOTH-1.

Las ELANs son gigantescas burbujas de gas que rodean galaxias y se extienden a través del espacio intergaláctico. Se piensa que forman parte de una red cósmica de filamentos que conectan a las galaxias. Las ELANs descubiertas anteriormente estaban iluminadas por la intensa radiación de cuásares, sin embargo, hasta ahora se desconoce la fuente de energía en MAMMOTH-1 que está provocando que el gas de hidrógeno emita radiación Lyman-Alfa — una longitud de onda de la luz que es absorbida y emitida por los átomos de hidrógeno.

MAMMOTH-1 está ubicada a 10.000 millones de años luz de distancia en el centro de un protocúmulo galáctico, el cual contiene una enorme concentración de galaxias en un área con un diámetro de casi 50 millones de años luz. MAMMOTH-1 está considerada como una de las nebulosas ELAN más grandes y brillantes descubiertas hasta ahora, pero también es la única que no ha sido asociada con un cuásar visible, por lo que su fuente de energía sigue siendo un misterio.

Sin embargo, los científicos piensan que la mejor explicación sobre la fuente de las emisiones Lyman-Alfa de MAMMOTH-1, involucra a un núcleo galáctico activo oculto entre el polvo de la nebulosa. Estos objetos son producidos por agujeros negros supermasivos que están devorando gas y polvo a un ritmo frenético. La intensa radiación de un núcleo galáctico activo puede ionizar el gas circundante, y este puede ser un mecanismo presente en MAMMOTH-1.

Los astrónomos describieron varias líneas de evidencia que respaldan la existencia de un núcleo galáctico activo en MAMMOTH-1, incluyendo la dinámica del gas y las emisiones de otros elementos además del hidrógeno, principalmente el helio y el carbono.

A pesar de las evidencias que sugieren su existencia, el hipotético núcleo galáctico activo parece estar oculto entre una densa capa de polvo, que está evitando que los astrónomos consigan observarle. Hasta que la existencia del núcleo galáctico activo sea confirmada, la fuente de la luz en MAMMOTH-1 permanecerá como un misterio.

Fuente: http://news.ucsc.edu/2017/02/mammoth-nebula.html
Texto traducido y editado por el staff de El Universo Hoy

One thought on “Descubren una gigantesca nebulosa con una fuente de luz desconocida

  • el 23 septiembre, 2020 a las 6:06 am
    Permalink

    Otro causar, pero no deja de sorprender por su lejanía, y por la resolución de la imagen de radio que no deja de ser hipnótica. Me encanta el nombre, Elan, para esta enorme burbuja de 50 m. a.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.