Descubren una estrella orbitando un agujero negro dos veces cada hora
Un grupo de astrónomos ha encontrado evidencias de una estrella que está orbitando a un agujero negro dos veces cada hora. Esta podría ser la órbita más estrecha que se ha observado en un sistema binario compuesto por un agujero negro y una estrella.
El agujero negro y la estrella están ubicados a 14.800 años luz de distancia de la Tierra, dentro del denso cúmulo globular 47 Tucanae. Los astrónomos han identificado a la estrella como una enana blanca (una estrella de masa baja que agotó su combustible nuclear).
Las observaciones de este sistema, conocido como X9, han revelado cambios de intensidad en la emisión de rayos-X una vez cada 28 minutos. Los científicos piensan que estas variaciones son provocadas por la estrella al orbitar al agujero negro, disminuyendo periódicamente la intensidad de las emisiones de rayos-X cada vez que completa una órbita desde nuestra perspectiva. Los datos también mostraron evidencia de la presencia de una gran cantidad de oxígeno en el sistema, una característica propia de las enanas blancas. Los científicos han determinado que la estrella orbita al agujero negro a una distancia que equivale a 2,5 veces la distancia que hay entre la Tierra y la Luna.
Debido a esta distancia tan reducida, la estrella está siendo despojada de una gran cantidad de material que está siendo depositado en un disco alrededor del agujero negro. Sin embargo, los científicos creen que hasta ahora la enana blanca no parece estar en peligro de ser devorada por el agujero negro, pero coinciden en que su futuro es incierto.
Las observaciones fueron realizadas utilizando los observatorios Chandra y NuSTAR de la NASA y el radiotelescopio australiano ATCA.
Fuente: http://msutoday.msu.edu/news/2017/
Texto traducido y editado por el Staff de El Universo Hoy
Me pregunto como de espectaculares sería las vistas de este agujero si lo viéramos de cerca. Sería como la representación artística o sino como…
2 veces cada hora o una vez cada 1/2 hora. Supongo que de ahí la emisión de rayos x detectada cada 28 minutos.