Descubren un tercer planeta en el sistema Kepler-47

Astrónomos han descubierto un tercer planeta en el sistema Kepler-47 después de analizar datos obtenidos por el Telescopio Espacial Kepler de la NASA. Kepler-47 es el único sistema planetario circumbinario múltiple que se conoce (se le llama planeta circumbinario a aquel que orbita dos estrellas al mismo tiempo).
Los tres planetas descubiertos hasta ahora en Kepler-47 fueron detectados a través del método de tránsito. Con dicho método los astrónomos pueden detectar planetas cuando estos pasan frente a su estrella anfitriona, provocando una disminución en su brillo. El planeta descubierto, denominado Kepler-47d, no fue detectado en un inicio debido a que las señales que provocan su tránsito son demasiado débiles, a pesar de que es un poco más grande que Neptuno.
Es común que la alineación de los planos orbitales de los planetas circumbinarios cambien con el tiempo. En este caso, la órbita de Kepler-47d cambió a una posición donde las señales de su tránsito son más fuertes, razón por la cual los astrónomos pudieron detectarlo.

Los datos mostraron que Kepler-47d es el planeta más grande del sistema y es el que se encuentra más alejado de sus estrellas anfitrionas, con un periodo orbital de 303 días. Los otros dos planetas, Kepler-47b y Kepler-47c, tienen periodos orbitales de 49 y 187 días respectivamente.
El sistema binario Kepler-47 se encuentra a una distancia de 3.340 años luz de la Tierra, en la constelación de Cygnus. Una de las estrellas es similar al Sol y la otra tiene 1/3 de la masa de nuestra estrella (entre ellas completan una órbita cada 7,45 días). Todo el sistema es tan compacto que cabría dentro de la órbita de la Tierra.
Fuente: https://www.nasa.gov/feature/
Texto traducido y editado por el Staff de El Universo Hoy