Descubren un océano global debajo de la corteza congelada de Encélado

48474791-233
Ilustración que muestra el interior de Encélado con un océano global entre el núcleo rocoso y la corteza de hielo. El grueso de las capaz no está a escala. Crédito: NASA / JPL / Caltech

Una nueva investigación ha revelado la existencia de un océano debajo de la superficie helada de Encélado, una de las lunas de Saturno.

Los investigadores concluyeron que la intensidad del ligero bamboleo de Encélado durante su órbita alrededor de Saturno, solo puede ser explicado si la capa exterior de hielo no es sólida en su cara interior, lo que significa que la luna debe tener un océano global.

El hallazgo implica que los finos chorros de vapor de agua que la sonda Cassini ha observado saliendo de las fracturas de la luna, cerca de su polo sur, están siendo alimentados por esta vasta reserva de agua líquida.

Análisis previos de los datos de la Cassini sugerían la presencia de un cuerpo de agua en forma de lente, o mar, debajo de la superficie en la región del polo sur de Encélado. Sin embargo, los datos gravitacionales recabados durante varios sobrevuelos de la sonda sobre el polo sur, respaldan la posibilidad de que el mar sea global. Esta posibilidad ha sido confirmada mediante una serie de evidencias independientes, obtenidas de imágenes tomadas por la Cassini desde mediados del 2004.

Basados en las imágenes, los científicos marcaron en un mapa las ubicaciones de ciertas características de Encélado, principalmente cráteres, para medir cambios en la rotación de la Luna con gran precisión.

Como resultado, descubrieron que Encélado tiene un ligero bamboleo mientras orbita a Saturno, ya que la luna no es perfectamente esférica y cambia ligeramente de velocidad durante su órbita. Esto provoca que el planeta mueva sutilmente a la luna de adelante hacia atrás durante su rotación.

Aún es un misterio el mecanismo que previno que el océano de Encélado se congele. Una de las hipótesis es que la fuerza de la marea provocada por la gravedad de Saturno podría estar generando mucho más calor del que se pensaba anteriormente.

Se tiene programado un sobrevuelo de la sonda Cassini sobre Encélado el 28 de octubre de este año, la nave espacial pasará a solamente 49 kilómetros sobre la superficie de la luna.

Fuente: http://www.jpl.nasa.gov/news/news.php?feature=4718

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.