Descubren un objeto brillante cerca del núcleo de la galaxia Cygnus A

Un equipo de astrónomos ha descubierto un objeto brillante cerca del núcleo de la famosa galaxia Cygnus A. El descubrimiento se realizó mediante observaciones hechas con el VLA (Very Large Array). Los científicos piensan que el objeto podría ser un segundo agujero negro orbitando cerca del agujero negro supermasivo principal, pero no se descarta la posibilidad de que se trate de una extraña clase de estallido de supernova.
Cygnus A es una galaxia muy conocida y estudiada, fue descubierta en 1939 por el pionero de la radioastronomía Grote Reber. En 1951 se obtuvo la primera imagen en luz visible de esta galaxia, la cual está ubicada a 800 millones de años luz de distancia de la Tierra. Cygnus A fue uno de los primeros objetivos observados por el VLA. En 1989 se obtuvo una imagen de radio de la región central, donde habita un agujero negro supermasivo. La última imagen de Cygnus A hecha por el VLA se había obtenido en el año 1996.
En el año 2012, se concluyeron varias mejoras realizadas al VLA que le convirtieron en un telescopio más potente, por lo que los científicos intentaron observar a Cygnus A nuevamente. En el año 2015, iniciaron las nuevas observaciones de dicha galaxia y continuaron a lo largo del 2016.
Para su sorpresa, los astrónomos descubrieron un objeto brillante cerca del núcleo, el cual no aparecía en ninguna imagen publicada previamente. De acuerdo a los astrónomos, el objeto es tan brillante que debió haber sido visible en las imágenes previas del VLA o de otros observatorios.

Para confirmar la presencia del objeto, los astrónomos realizaron nuevas observaciones con el VLBA (Very Long Baseline Array) en el mes de noviembre de 2016. Una vez más, el objeto brillante apareció en cada una de las observaciones. También se revisaron imágenes de Cygnus A captadas por el Telescopio Espacial Hubble y el Observatorio Keck entre 1994 y el 2002. Las imágenes en infrarrojo muestran a un objeto tenue, apenas perceptible, en la misma zona que el objeto brillante detectado por el VLA. En su momento, los astrónomos pensaron que se trataba de un denso cúmulo estelar, pero el dramático incremento en el brillo, obligó a los científicos a realizar nuevos análisis.
Los científicos concluyeron que el objeto descubierto en Cygnus A tiene las características de un agujero negro supermasivo, que se está alimentando velozmente del material que lo rodea; pero no descartan la posibilidad de que se trate de una supernova.
Aunque se tiene planeado realizar nuevas observaciones de Cygnus A, los científicos aseguran que el intenso brillo del objeto se ha mantenido estable por mucho tiempo, lo cual no coincide con el comportamiento de ninguna clase de supernova que se conozca hasta hoy.
Los astrónomos piensan que el posible segundo agujero negro pudo pertenecer a una galaxia que se fusionó con Cygnus A. También se piensa que el agujero negro se volvió visible recientemente, debido a que ha encontrado nuevas fuentes de material para alimentarse. Dicho material puede ser gas acumulado en el núcleo después de la fusión galáctica, o podría tratarse de los restos de una estrella despedazada por el agujero negro.
Fuente: https://public.nrao.edu/news/vla-reveals-new-object/
Texto traducido y editado por el Staff de El Universo Hoy
Tiene pintas indudables de ser un estallido sea de un agujero negro, súper nova o cualquier otro objeto como un pulsar.