Descubren un exoplaneta rocoso similar a Venus

La lista de exoplanetas rocosos ha aumentado con el reciente descubrimiento de un mundo tan caliente como un horno, pero lo suficientemente frío como para tener una atmósfera, si este fuera el caso, está lo suficientemente cerca (39 años luz de distancia) para ser estudiada a detalle con el Telescopio Espacial Hubble y otros observatorios.
“Nuestra meta es encontrar a un planeta gemelo de la Tierra, pero en el proceso hemos encontrado un gemelo de Venus,” dijo el astrónomo David Charbonneau del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica (CfA). “Sospechamos que también tiene una atmósfera similar a Venus, y de ser así, ya estamos listos para estudiar a este planeta.”
GJ 1132b, como se le conoce al exoplaneta, orbita una estrella roja 80% más pequeña que el Sol. La estrella también es más fría y tenue, emitiendo solo 1/200 de la luz que emite el Sol. GJ 1132b orbita su estrella anfitriona cada 1,6 días a una distancia de 2,2 millones de kilómetros, mucho más cerca de lo que Mercurio orbita al Sol.
Debido a la cercanía con su estrella, GJ 1132b tiene una temperatura de alrededor de 450 grados Fahrenheit. Con esa temperatura la existencia de agua líquida queda descartada, pero aún así podría existir una atmósfera. GJ 1132b es significativamente más frío que cualquier otro exoplaneta rocoso confirmado.
GJ 1132b fue descubierto por el MEarth-South array, cuya misión es encontrar mundos similares a la Tierra orbitando estrellas enanas rojas. MEarth-South está compuesto por ocho telescopios robóticos de 40cm, ubicados en el Observatorio Interamericano en el Cerro Tololo en Chile.
MEarth-South monitorea miles de estrellas enanas rojas ubicadas dentro de un rango de 100 años luz de distancia de la Tierra. Su misión es la de buscar planetas que transitan o cruzan frente a sus estrellas anfitrionas. Durante un tránsito planetario, la luz de la estrella disminuye en un porcentaje pequeño, pero detectable. Esta disminución le indicia a los científicos el tamaño físico del planeta.
Después de que MEarth-South detectara el tránsito en tiempo real, se realizaron observaciones adicionales con el Telescopio Magellan Clay en Chile. El equipo también midió el bamboleo gravitacional de la estrella anfitriona usando el espectrógrafo de HARPS para determinar la masa del planeta.
Descubrieron que GJ 1132b es 16% más grande que la Tierra y tiene una masa 60% mayor. La densidad resultante indica que el planeta tiene una composición rocosa similar a la Tierra.
El planeta también tiene una fuerza gravitacional similar a nuestro planeta. Una persona de pie en GJ 1132b tendría un peso 20% mayor al que tiene en la Tierra.
Es probable que GJ 1132b tenga planetas hermanos que aún no han sido detectados. El equipo planea examinar al sistema con mayor detenimiento para buscar señales de otros planetas.