Descubren un exoplaneta ‘prohibido’ orbitando muy cerca de su estrella anfitriona

Un grupo de científicos de la Universidad de Warwick ha confirmado el descubrimiento de un exoplaneta más pequeño que Neptuno, ubicado en una zona inusual para los exoplanetas de su clase, y que, sorprendentemente, aún conserva su atmósfera.
NGTS-4b, también conocido como ‘el planeta prohibido’, es un planeta más pequeño que Neptuno, pero tres veces más grande que la Tierra. Tiene una masa 20 veces mayor a la de la Tierra y un radio 20% más pequeño que el de Neptuno. Orbita a su estrella una vez cada 1,3 días y tiene una temperatura superficial de 1.000 °C.
Es el primer exoplaneta de su clase que ha sido encontrado en una región conocida como el Desierto Neptuniano (una región cercana a la estrella anfitriona donde nunca se había descubierto un planeta con un tamaño similar a Neptuno), razón por la cual ha sido apodado ‘el planeta prohibido’.
En el Desierto Neptuniano, la radiación proveniente de la estrella anfitriona es tan intensa que ningún planeta puede retener su atmósfera, la cual se evapora lentamente dejando atrás un núcleo rocoso. Sin embargo, NGTS-4b aún mantiene su atmósfera contra todo pronóstico. Los astrónomos piensan que esto se debe a que NGTS-4b se ha acercado a su estrella anfitriona recientemente (en el último millón de años), o que quizá el exoplaneta era aún más grande originalmente, con una atmósfera más prominente, lo que le ha permitido sobrevivir por más tiempo.
El exoplaneta NGTS-4b fue detectado por primera vez en el 2018. Orbita a la estrella NGTS-4, la cual se ubica a una distancia de 921,7 años luz de la Tierra. Dicha estrella es 0,8 veces más masiva que el Sol y 0,8 veces más grande.
Fuente: https://warwick.ac.uk/