Descubren un exoplaneta de un tamaño similar a la Tierra en el sistema Kepler-1649
Un grupo de científicos ha descubierto un exoplaneta con un tamaño similar a la Tierra, después de analizar datos obtenidos por el Telescopio Espacial Kepler de la NASA. La zona donde orbita el exoplaneta es ideal para la existencia de agua en estado líquido.
El exoplaneta descubierto, denominado Kepler-1649c, se encuentra ubicado a 300 años luz de distancia de nuestro Sistema Solar. De acuerdo a estimaciones, el exoplaneta es 1,06 más grande que nuestro planeta y recibe, de su estrella anfitriona, el 75% de la energía que la Tierra recibe del Sol. Los científicos aún desconocen la composición de su atmósfera.
Existen otros exoplanetas que también poseen un tamaño muy similar al de la Tierra, como TRAPPIST-1f y Teegarden c. Otros exoplanetas se asemejan más a la Tierra en su temperatura, como TRAPPIST-1d y TOI 700d. Sin embargo, Kepler-1649c es el único exoplaneta que se conoce hasta ahora con tamaño y temperatura similares a los de nuestro planeta.
Kepler-1649c orbita alrededor de una estrella enana roja tipo-M y tiene un periodo orbital de tan solo 19,5 días. El sistema, denominado Kepler-1649, contiene otro planeta rocoso conocido como Kepler-1649b, muy similar a Venus. Los científicos han sospechado sobre la existencia de un tercer exoplaneta en el sistema, pero hasta ahora las observaciones no han arrojado evidencia de su existencia.
Las enanas rojas son las estrellas más comunes en la Vía Láctea. Se sabe que estas estrellas producen erupciones de forma frecuente, afectando y, en ocasiones, destruyendo la atmósfera de exoplanetas que orbitan a muy corta distancia.
Fuente: https://www.jpl.nasa.gov/news
Cuando se descubra viajar a la velocidad luz el humano podría cambiar por que sería una nueva forma de pensar y respetarse todos como una única raza,es para pensarlo el universo es grande y tenemos más que aprender